top of page

Últimamente muchas personas suelen escuchar por diferentes medios sobre el trading y el minado en criptomonedas pero ¿que es el trading?, muchas personas siempre tienen dudas sobre este mercado y sus modelos de negocios.

¿En qué Consiste el Trading?

Podemos definir el Trading en los mercados financieros como el intercambio de instrumentos financieros (acciones, índices, commodities, futuros, divisas, entre otros), en un mercado financiero, con el objetivo de obtener un beneficio. mediante la compra o venta.

El trading se basa en el análisis técnico, análisis fundamental y la aplicación de una estrategia concreta para operar.

Definición de Traders

Las personas que realizan el trading se les conoce como operadores bursátiles o traders trabajan como profesionales independientes en Fondos de inversión de un Banco o Entidad financiera o mediante aplicativos de inversión en stocks como Yahoo Finances, Investing, My investor, Royal Q, etc.

¿Que formación se requiere para ser trader?

Un trader requiere que su formación este orientada al análisis técnico, análisis fundamental y emplee una estrategia en concreto para operar en el mercado financiero, se recomienda conocimientos de Matemáticas avanzado (Álgebra Aritmética, Estadística, etc...), conocimientos de Economía y Contabilidad, Conocimientos sobre Bolsa y Trading (Stocks, etc...).

Operar mediante Aplicaciones "apps" o mediante entidad bancaria con fondo de inversión

Basándome en mi experiencia personal lo ideal es operar mediante entidad bancaria mediante fondo de inversión en Cartera gestionada por entidad bancaria, a menos que seas matemático, economista o tengas conocimientos avanzados en esas áreas.

Pero también hablaremos de las aplicaciones de gestión de stocks en este caso utilizaremos de ejemplo Royal Q Diamonds y mis inversiones de stocks de los años 2010 - 2019.

Royal Q Diamonds empresa de inversión de stocks filipina dedicada a la compra y venta de criptomonedas y stock mediante su aplicativo.
Royal Q Diamonds empresa de inversión de stocks filipina dedicada a la compra y venta de criptomonedas y stock mediante su aplicativo.

Esta aplicación utiliza un programa robot para realizar las operaciones lógicas de Matemática, Contabilidad y Economía basándose en los patrones de movimiento de stocks según la demanda mas activa de mercado lo que permite ahorrarte estos conocimientos pero tiene un problema: si la cantidad de stocks es negativa lo comprara igualmente haciendo que pierdas dinero en el proceso.

Imagen de una cartera gestionada personal con fondos de inversion entre los años 2010 hasta 2019 mediante aplicativo de Yahoo! finances en stocks corporativos
Imagen de una cartera gestionada personal con fondos de inversion entre los años 2010 hasta 2019 mediante aplicativo de Yahoo! finances en stocks corporativos

Los programas Robots o “Bots” se basan en patrones de algoritmo de mayor demanda de movimientos de stocks sin distinguir entre positivo y negativo, ¿pero como puedo evitar este sistema?

• Paso 1: Dedicarte y seleccionar en los comandos de inversión la cantidad de stocks a adquirir en nuestro caso hemos seleccionado TOTALENERGIES, DAX02833, RENAULT, LVIHM, ARXEMA, AIR LIQUIDE, AIRBUS como nuestro stocks fijos que queremos que nuestro Robot de Royal Q Diamonds va a seleccionar para comprar y vender de manera activa y automática.

• Paso 2: Selecciona los valores que tu conozcas y estés cómodo para invertir en este caso yo he escogido stocks de empresas y mercados que conozco.

• Paso 3: Acepta los riesgos de Ganar o Perder dinero ya que tienes un 50% de obtener ingresos o asumir el riesgo de perder lo invertido.

• Paso 4: Como inversor de stocks asume los riesgos y declara tus impuestos lo obtenido en caso necesario, pero asume que probablemente puedas tener perdidas, pues los mercados bursátiles y los stocks es muy volátil e variable, un día puede estar en -0,025$ o +0,015$.

Fondos de inversión mediante Cartera gestionada por banca

En estos casos es el banco quien gestiona los fondos de inversion y donde compra y vende activos para conseguir un mejor rendimiento su opcion de exito es del 40 al 60% pues el error humano tambien es posible, es estos casos el gestor de banca se encargara de seleccionar las mejores operaciones para dar salida al stock, buscando las mejores oportunidades.

Que tipo de stock puedo comprar mediante banca: Letras del tesoro, Fondos de inversion, etc.

 
 
 
  • Foto del escritor: Dimas H.M.
    Dimas H.M.
  • 26 nov 2024
  • 4 Min. de lectura

Podemos definir start up como una empresa de nueva creación o edad temprana que presenta grandes posibilidades de crecimiento destacándose por comercializar productos o servicios a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación además de presentar una gran volatibilidad durante todo su procedimiento de inicio y crecimiento.


Es relevante saber distinguir entre pequeña y mediana empresa convencional y start up.


Las pequeñas y mediana empresas convencionales salen al mercado tras haber invertido una cierta cantidad de dinero, recursos y se debe esperar un tiempo mayor a su lanzamiento entre 1 o 2 años para comenzar a disfrutar de beneficios.


Las start ups, por el contrario, son empresas de edad temprana que salen rápidamente al mercado para lograr el crecimiento y financiación necesarios a través de la transformación digital para comenzar a obtener beneficios.


Las principales características son:


  1. Jóvenes: Las start ups son consideradas compañías familiarizadas con un ambiente joven, moderno y tecnológico, tras nacer la empresa se intenta conseguir financiación con el objetivo de evolucionar en pequeña y mediana o gran empresa o directamente vender la idea a una empresa ya consolidada.

  2. Escalables: el principal atributo de una start up es la velocidad y la capacidad con la que puede crecer y generar ingresos de una forma rápida y a veces volátil. Asimismo, son capaces de incrementar su producción y ventas sin necesidad de aumentar sus gastos. Por lo tanto, su producción y margen de beneficio crece de forma exponencial. Así, a pesar de su pequeño tamaño, son capaces de generar ingresos muy altos.

  3. Tecnológicas: son negocios que se basan en ideas innovadoras para satisfacer una nueva necesidad en el mercado. Los emprendedores de Start ups se apoyan en las tecnologías digitales para evolucionar su idea y plan de negocio. Además, gracias al mundo digital interconectado, tienen la posibilidad de encontrar la financiación esencial para poder desarrollar su idea o plan de negocio además de la evolución y ampliación de los limites geográficos del negocio permitiendo accesibilidad mundial.

  4. Pequeños costos: Principalmente el punto de partida de las startups es mantener los costes bajos de producción para crecer más rápidamente. Por ejemplo, en Kung and Craft utilizamos una plataforma de coworking para obtener programadores de C, Django, HTML, XML, MySQL, PHP, CSS y Visual Basic y que colaboraran con nuestro proyecto de Negocio tras saltar a mediana empresa se contrato a los programadores como personal directamente con la empresa.


¿Qué es necesario para empezar?


Los requisitos que debe cumplir cualquier fundador o emprendedor de start up en su comienzo son los siguientes:


  1. Piensa en soluciones a problemas cotidianos: La principal filosofía de las start ups es buscar soluciones eficientes o prácticas problemas del día a día, por ejemplo: alojamiento compartido, moverse por una ciudad o realizar una compra de forma fácil y segura, etc. Normalmente estas necesidades que buscan las start ups son comunes a la mayoría de la sociedad, por lo que las probabilidades de que la idea funcione son altas.

  2. Buscar soluciones creativas y prácticas: las startups, además de ser negocios rentables o volátiles, también se basan en estrategias simples, eficientes y creativas, que nadie antes había puesto en práctica. Por esta razón, cuando creas una Start up su crecimiento es rápido y su modelo de empresa es atractivo para los clientes además de su operabilidad, por ejemplo: cuando iniciamos Kung and Craft los socios buscamos soluciones eficientes y simples ante la app Butch Aire para ello contratamos programadores de manera externa usando las videollamadas para reunirnos y valorar posibles mejoras.

  3. Piensa en soluciones que sean escalables: el servicio que ofrecen las start ups tienen un fuerte potencial de crecimiento para conseguir rápidos beneficios y ganancias sin necesidad de invertir en infraestructuras a corto plazo. Por ejemplo, cuando iniciamos el programa de Portal Cautivo en Filipinas nuestros primeros clientes fueron bares y restaurantes de la zona pero al ver la demanda de este sector por los portales cautivos lanzamos la app a trávez NetApp.com bajo el nombre de Butch Aire permitiendo una mayor accesibilidad de la app a nivel mundial y permitiendo mayor beneficios.

  4. Usar la tecnología para ofrecer el mejor servicio o producto: cualquier startup, sin importar el tipo de producto o servicio que vende, se apoya en los recursos tecnológicos y de innovación para conseguir un canal de venta online, mejor posicionamiento web, marketing digital, así como mejorar el proceso de producción.

  5. Establecer cuáles son los objetivos y los plazos de cada uno: Los Socios de una startup debe tener muy bien definidos sus objetivos a corto, medio y largo plazo. Esto es de gran ayuda para mantener un orden y dirección en el proyecto para la no volatibilidad de la compañía.

  6. Planificar el negocio económicamente: Como CEO de una Start up debes definir cuánto presupuesto necesitas para comenzar la startup y cuánto dinero aportará cada socio además del porcentaje de evaluación del capital de inversión de cada socio y que porcentaje de la compañía equivale esa inversión.

  7. Buscar crowdfunding: Como CEO si no cuentas con presupuesto suficiente para desarrollar tu idea de negocio, puedes buscar financiación a través del crowdfunding. Para ello, debes publicar tu idea en una plataforma de crowdfunding para encontrar personas que apoyen tu iniciativa y aporten el dinero necesario para ponerla en marcha.

  8. Formar un equipo: Como CEO de una start up debes de asegurarte de contar con un equipo preparado para crear tu startup. No necesitas un grupo numeroso de personas, lo ideal es que cada integrante aporte algo significativo al proyecto como ejemplo: En Kung and Craft lo que hicimos fue que cada socio aporto no solo economía sino destrezas en el Área correspondiente Financiero y Organizativo, Jurídico e Legal, Tecnológico, Comercial o Marketing y Ventas, etc. En mi caso personal, mis conocimientos aportados a kung and Craft fueron principalmente en el área Tecnológica, Comercial o Marketing y Ventas, tambien me capacite en otras áreas para entender todo el tema de start ups.

 
 
 
  • Foto del escritor: Dimas H.M.
    Dimas H.M.
  • 24 nov 2024
  • 4 Min. de lectura

La atrofia cerebral o pérdida de volumen cerebral puede ser causada por numerosas enfermedades, esto ocasiona una aparición de diferentes síntomas en función de las áreas cerebrales afectadas.


No obstante, es habitual encontrar atrofia cerebral sin que esta vaya acompañada de deterioro cognitivo, y que simplemente refleja un proceso de envejecimiento normal del cerebro.


En este artículo, vamos a hablar con más detalle acerca de qué es y qué puede representar tener atrofia cerebral en cualquier individuo.


¿En qué Consiste la Atrofia Cerebral o perdida de Volumen Cerebral?


La atrofia de cualquier tejido corporal, representa una pérdida de células y, en el caso del cerebro, concretamente, de neuronas, que son las células nerviosas, o de la pérdida de conexiones entre ellas.


La atrofia cerebral puede estar más o menos restringida a una zona concreta del cerebro, o puede ser generalizada:


Cuando es focal, afecta a un área limitada y los síntomas están relacionados, principalmente, con funciones o capacidades que dependen de esa zona cerebral.


Cuando es generalizada, la atrofia afecta de manera global al cerebro, pudiendo ocasionar déficits que afectan a múltiples funciones cerebrales.


Ya sea focal o generalizada, la pérdida de tejido cerebral en pacientes con enfermedades neurológicas puede acabar conduciendo a una situación de dependencia de terceras personas en su vida cotidiana.


Los síntomas relacionados con la atrofia cerebral, según su extensión y áreas cerebrales afectadas, pueden ser cognitivos, conductuales, motores, sensitivos, o una combinación de todos ellos.


La localización y extensión de la atrofia cerebral se detecta mediante pruebas de neuroimagen, como la tomografía axial computadorizada (TAC) o la resonancia magnética, que son de gran ayuda para determinar el diagnóstico de la causa.


Además, existen otras técnicas, como la tomografía por emisión de positrones (PET), que nos pueden ayudar a determinar el grado de actividad en diferentes regiones cerebrales, complementando así la información aportada por otras técnicas de neuroimagen.


¿A qué puede deberse la atrofia Cerebral o Pérdida de Volumen cerebral?

El patrón y el ritmo de progresión de la atrofia cerebral depende de la causa que lo provocó, que puede corresponder a distintas alteraciones o enfermedades cerebrales.


Además, implicará la aparición de la predominancia de unos u otros tipos de síntomas.


Son numerosas las alteraciones o enfermedades que pueden producir atrofia cerebral, entre las que citaremos algunas a título de ejemplo:


  • Lesiones cerebrales traumáticas.

  • Lesiones vasculares producidas por un ictus.

  • Enfermedades infecciosas que puedan afectar al cerebro

    • La encefalitis.

    • La neurosífilis.

    • El SIDA.

  • Enfermedades neurodegenerativas:

    • Como la enfermedad de Huntington

    • La enfermedad de Parkinson.

    • La demencia frontotemporal.

    • La Enfermedad de Alzheimer.


Las enfermedades neurodegenerativas serían una de las causas principales de atrofia cerebral, con llevando a menudo un progresivo deterioro cognitivo y el desarrollo de demencia.


La atrofia cerebral no necesariamente es indicativa de un proceso patológico, puesto que el propio envejecimiento supone una sutil pérdida progresiva de tejido neuronal.


Es decir, que hay un cierto grado de atrofia cerebral que forma parte del envejecimiento normal, pudiendo explicar algunas dificultades cognitivas cuando nos hacemos mayores, pero que es importante comprender que no necesariamente son consecuencia de una enfermedad.


¿Se puede tratar o prevenir la Atrofia Cerebral o Perdida de Volumen Cerebral?


En la mayoría de casos, como las enfermedades neurodegenerativas o el envejecimiento cerebral normal, se tratan de enfermedades de carácter irreversible, no obstante, el cerebro es un órgano que tiene una importante plasticidad o capacidad de reorganización y adaptación.


Eso permite que, si la atrofia cerebral es focal y limitada, en algunos casos puede darse un proceso de recuperación de funciones, en parte de forma espontánea, y en parte gracias a diferentes tratamientos farmacológicos y estrategias de rehabilitación.


Las enfermedades neurodegenerativas, como hemos dicho, son la principal causa de atrofia cerebral y, desafortunadamente, no tienen cura.


Ahora bien, tomando el Alzheimer como paradigma, existen tratamientos farmacológicos y no farmacológicos que ayudan a controlar la evolución y la intensidad de los síntomas, favoreciendo una mejor calidad de vida, tanto de quienes padecen la enfermedad como de quienes les cuidan.


El profesional médico de referencia podrá prescribir también algunos tratamientos para controlar o mejorar condiciones de base relacionadas con la causa de la atrofia cerebral, como pueden ser fármacos o consejos específicos para mejorar la salud cardiovascular.


El conocimiento científico actual nos muestra, cada vez de forma más convincente, que hay ciertos factores de riesgo relacionados con la probabilidad de desarrollar Alzheimer, algo aplicable también a otras enfermedades neurodegenerativas.


Algunos de estos factores son modificables, y tienen que ver con nuestros hábitos de vida y con el control de la salud cardiovascular, por aquello de que “lo que es bueno para el corazón, es bueno para el cerebro”. - Jesús C. Guillén

Así, el estilo de vida y la atención que prestemos a nuestra salud cardiovascular, están en la base de la prevención del Alzheimer y de otras enfermedades que pueden causar atrofia cerebral.


Algunos consejos basados en modificar y mantener ciertos hábitos nos ayudarán a mantener un cerebro sano, como:


  • Fomentar la actividad mental (Lectura de libros, Golf, etc.).

  • Llevar un estilo de vida físicamente activo.

  • Cultivar las relaciones sociales.

  • Vigilar nuestra alimentación

  • Realizar los controles médicos necesarios para cuidar nuestra salud cardiovascular.

 
 
 
bottom of page