- Dimas H.M.
- 23 jul 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 oct 2023

Muchos se preguntan que puedo hacer para mejorar mi perfil profesional sin caer en la monotonía.
Citando un post de Cursos femxa
"En España se encuentra, por un lado, el Sistema de Formación Reglada (depende del Ministerio de Educación y Formación Profesional y de las Comunidades Autónomas); por otro, se encuentra el Sistema de Formación para el Empleo (que está vinculado al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, a través del SEPE)".
Tip N.º 1: Utiliza la Formación Reglada como soporte para captar head hunters.
La Formación reglada es el conjunto de enseñanzas que se encuentran recogidos por el Sistema Educativo Español que se imparten en centros públicos o privados de enseñanza, colegios e institutos, Universidades, academias oficiales de formación, etc.
El alumno obtiene un título oficial con validez académica.
El Sistema Educativo Español puedes cursar las siguientes enseñanzas regladas:
Educación preescolar y educación infantil.
Educación primaria.
Formación Profesional Básica (Solo puedes cursar si no has finalizado la Educación secundaria y cumpliendo una serie de requisitos específicos).
Educación secundaria obligatoria (ESO).
Formación Profesional de Grado Medio (Solo puedes Acceder teniendo la educación secundaria obligatoria o mediante una prueba de acceso).
Bachillerato.
Formación Profesional de Grado Superior (Solo puedes Acceder teniendo el Bachillerato, un Ciclo Formativo de Grado Medio o mediante una prueba de acceso) .
Formación Universitaria estudios de (Grados, Masters y Doctorado (títulos universitarios oficiales).
Enseñanzas de régimen especial: Deportivas, Artísticas e Idiomas.
Tip N.º 2: Utiliza la Formación no Reglada para diferenciarte de los demás candidatos al puesto laboral.
Es aquella formación que NO está contemplada por el Ministerio de Educación, sino por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Está formación adaptada a la sociedad y tiene la misión de formar y capacitar a las personas para el trabajo, además de actualizar sus competencias y conocimientos a lo largo de su vida profesional.
El hecho de que la formación no reglada no permita la obtención de un título oficial, no implica que no sirvan para especializarse y así poder conseguir un empleo.
El alumno recibe un título con validez curricular.
Se compone de Cursos, Postgrados o Masters. Esta formación la imparten centros de formación privados, universidades privadas o escuelas de negocios.
Están muy orientadas al mercado laboral. Algunos de los Estudios Superiores No Reglados más comunes son:
Estudios relacionados con el mundo empresarial.
Estudios de creatividad y comunicación, tales como diseño gráfico, fotografía, vídeo, televisión, imagen corporativa, entre otros.
Acción civil, como pueda ser Piloto de Aviación Civil o Auxiliar de Vuelo.
Estudios relacionados con las ciencias experimentales como, por ejemplo, con el medioambiente.
Estudios relacionados con la hostelería: cocina o barman, entre otros.
Dentro de este tipo de formación, la NO REGLADA, tenemos el Sistema de Formación Profesional para el Empleo (FPE).
En el FPE comprenden los cursos gestionados a nivel estatal a través del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) con la colaboración de la Fundae y también de los organismos competentes de cada Comunidad Autónoma (normalmente las Consejerías de Empleo).
La Formación Profesional para el Empleo es una formación subvencionada a través de la cuota de la formación profesional de los trabajadores, los fondos del Estado y el Fondo Social Europeo.
La titulación que se consigue no siempre es oficial, pero tiene validez curricular.
Existen diferentes tipos de formación profesional para el empleo:
La formación ofrecida por las administraciones dirigida a trabajadores, formada por cursos estatales o sectoriales, que están destinados a aquellas personas que se encuentran trabajando (Carnet de Carretillero, Manipulador de alimentos).
La formación ofrecida por las administraciones dirigida a desempleados, que permite que este colectivo adquiera los conocimientos y capacidades necesarias para que puedan acceder a un empleo. Además, gracias a estos cursos gratuitos, es posible conseguir experiencia laboral a través de prácticas en empresas. Aquí se incluye también cursos para Garantía Juvenil.
La formación programada por las empresas para sus trabajadores.